• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Aprueba XVII Legislatura protocolo sobre violencia laboral

4 octubre, 2023
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Para propiciar un ambiente laboral libre de violencia, la XVII Legislatura aprobó el protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia laboral al interior del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, dando un gran paso a favor de todas las personas servidoras públicas en especial de las mujeres trabajadoras.

El protocolo busca prevenir, atender y sancionar la violencia laboral que se suscite entre las personas servidoras públicas que laboran en el Poder Legislativo, además de implementar medidas específicas para prevenir la violencia laboral, promover una cultura institucional de igualdad con enfoque de derechos humanos.

También se busca disponer de un procedimiento de atención con perspectiva de género y asesoría de víctimas que garantice la no repetición y el acceso a la justicia.

Para ello se prevé la conformación del Comité para la Prevención y Atención de la Violencia Laboral al Interior del Poder Legislativo, el cual propondrá el diseño de las estrategias de prevención de la violencia laboral, que incluye el acoso y el hostigamiento sexual.

De igual forma se aprobaron reformas a la Ley de Salud del Estado mediante las cuales se establece la obligación del Estado para que la atención materno-infantil involucre el cumplimiento de los derechos reproductivos de la mujer, el cumplimiento de los derechos de la niñez, así como el reconocimiento por parte del sector salud de la violencia obstétrica como una práctica a prevenir y erradicar.

También se aprobaron reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia entre Estudiantes del Estado a fin de establecer responsabilidades para el personal escolar que fomente o simplemente decida ignorar la violencia escolar en los planteles educativos.

En la misma sesión se dio lectura a las iniciativas presentadas por la gobernadora Mara Lezama en materia de investigación y persecución de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de activos), así como para mejorar la estructura y funcionalidad de la Fiscalía General del Estado.

Además, se leyó una iniciativa para reformar el Código Penal y el Código Civil para incorporar y sancionar el delito de transfeminicidio.

Tags: violencia
[adrotate banner="3"]
Previous Post

VA DE NUEVO: Insistirán en tipificar robo de vehículos en arrendadoras

Next Post

Disminuye 40% el recale de sargazo en Cancún

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Disminuye 40% el recale de sargazo en Cancún

Disminuye 40% el recale de sargazo en Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión