• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, julio 2, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“NADIE VA A COMPRAR UN TERRENO”: Aprueban nuevo PDU en Tulum

19 septiembre, 2024
in Política, Principal
Reading Time: 5 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

Tulum.- El Cabildo de Tulum aprobó el nuevo Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de esta localidad.

Esta aprobación fue hecha ante una oleada de críticas de diversos sectores que advirtieron que este nuevo PDU será perjudicial para el desarrollo económico y social del municipio.

En la elaboración del PDU participó directamente la Secretaria de Desarrollo Urbano (SEDATU) del Gobierno Federal.

Te puede interesar: “UN ATROPELLO”: Cuestiona empresario PDU de Tulum

El regidor Carlos Coral, el único concejal de Movimiento Ciudadano (MC) que votó en contra lamentó que el Cabildo haya aprobado un PDU sin un conocimiento profundo de su contenido. “No se puede aprobar un documento tan importante sin conocer a fondo sus implicaciones. Estamos jugando con el futuro de Tulum”, señaló Coral, refiriéndose a las posibles consecuencias de las medidas restrictivas que impone el nuevo plan.

El regidor votó contra la aprobación del PDU.

Injerencia de SEDATU

La arquitecta Guadalupe Portilla Mánica, miembro del Colegio de Ingenieros y Arquitectos, se sumó a las críticas señalando que el PDU afectará gravemente a los propietarios de terrenos y a los inversionistas. “No se vale lo que están haciendo, es un atentado contra las personas que apostaron por Tulum, que trabajaron duro para tener un terreno”, denunció.

Portilla destacó que, con las nuevas restricciones de uso de suelo, será casi imposible vender terrenos o invertir en ellos. “Nadie va a comprar un terreno si no tiene un uso de suelo claro. ¿A quién le vamos a vender o qué vamos a construir?”, preguntó retóricamente, reflejando la preocupación de muchos ciudadanos.

Uno de los aspectos más críticos del nuevo PDU es la drástica reducción de la densidad permitida para las construcciones en diversas áreas del municipio. La densidad urbana se refiere al número de viviendas, edificios o personas que pueden habitar en una determinada área. El PDU aprobado por el Cabildo de Tulum, con fuerte injerencia de la SEDATU, establece límites estrictos en la densidad, lo cual afectará el desarrollo inmobiliario y la capacidad de expansión del municipio.

Al restringir la cantidad de viviendas o edificios que pueden construirse en zonas específicas, se limita gravemente el potencial de crecimiento económico. Esto impacta tanto a inversionistas que buscan desarrollar proyectos como a los ciudadanos que poseen terrenos, ya que sus propiedades perderán valor si no pueden ser aprovechadas al máximo. “Si disminuyes la densidad, estás diciendo que en lugar de construir cuatro pisos, solo puedes construir dos, y eso afecta directamente el valor del terreno y las oportunidades de desarrollo”, explicó Portilla.

Densidad afectará al impacto en oferta de vivienda en Tulum

Además, la reducción en la densidad no solo afectará a los desarrolladores inmobiliarios, sino que también tendrá un impacto en la oferta de vivienda en Tulum. Si se permite construir menos, habrá menos viviendas disponibles para una población que está en crecimiento constante. Esto, en combinación con la llegada de millones de personas debido a nuevas obras en la región, como el Tren Maya, plantea un escenario complicado para la comunidad local y los futuros trabajadores que llegarán al municipio. “Si se espera que lleguen 7 millones de personas adicionales debido a las obras, ¿a dónde van a llegar? ¿Dónde van a vivir los trabajadores?”, se cuestionó la arquitecta.

Otra de las graves consecuencias que anticipan los expertos es el desplazamiento de la población original maya y quintanarroense. Al no permitir inversiones en los alrededores de Tulum, se teme que los inversionistas comiencen a presionar para comprar terrenos en el centro del municipio, lo que desencadenará un proceso de gentrificación. “Si no se puede invertir fuera, van a comprar en el centro, desplazando a los residentes originales”, advirtió Portilla.

PDU deficiente

El Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum ha señalado que el proceso de consulta ciudadana y revisión del PDU fue deficiente. Aunque se entregaron documentos con observaciones a SEDATU, tanto a nivel federal como local, hasta la fecha no han recibido respuesta. “Se nos han dado muy pocos días para analizar un documento tan extenso, y aunque metimos observaciones en tiempo y forma, no nos han contestado”, lamentó la arquitecta Portilla.

Uno de los aspectos más preocupantes del nuevo PDU es que, una vez publicado, las normas de desarrollo urbano vigentes dejarán de aplicarse, lo que genera incertidumbre sobre cómo se otorgarán licencias de construcción sin reglamentos válidos. “¿Cómo van a emitir licencias si no hay reglamentos claros? Esto es un atentado contra el patrimonio de Tulum”, concluyó Portilla.

El nuevo PDU no solo afecta a los ciudadanos e inversionistas de Tulum, sino también al propio desarrollo urbano del municipio. Los expertos anticipan que las restricciones impuestas por este plan afectarán la economía local, generando pérdidas tanto para los propietarios de terrenos como para el gobierno municipal, que verá reducida su recaudación predial.

En medio de la polémica, los ciudadanos y profesionales del sector continúan exigiendo una revisión profunda y transparente del PDU, advirtiendo que interpondrán demandas y amparos en caso de que no se les tome en cuenta.

Con información de Conexión Caribe

Tags: PDU
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Trabajadores del Poder Judicial cumplen un mes de paro de labores

Next Post

Cuestiona Dr. Pech premura de la XVIII Legislatura

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Cuestiona Dr. Pech premura de la XVIII Legislatura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Бетонні перспективи залагодження азарту в сучасному казино
  • Grandpashabet – Grandpashabet Casino – Grandpashabet Giriş.7005
  • Grandpashabet – Grandpashabet Casino – Grandpashabet Giriş.7004
  • Вулкан 777 чому вигідні бонуси стають вашим ключем до успіху!
  • Зараз щомісяця понад 5 мільйонів гравців знаходять удачу у віртуальних казино!
  • Заробіток на азарті казино, де мрії стають реальністю.
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión