• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Aprueban diputados la desaparición de 109 fideicomisos; arte, ciencia y derechos humanos entre los afectados

30 septiembre, 2020
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa impulsada por los legisladores de Morena para desaparecer 109 fideicomisos “sin estructura” a fin de que estos fondos sean reintegrados a la Federación y se reasignen a temas de salud, así como para financiar programas sociales del gobierno. 

Con 20 a favor, 15 en contra y 1 abstención, los legisladores aprobaron dicha iniciativa en lo general. Además, se presentaron cuatro reservas a diferentes artículos de la propuesta, mismas que durante el transcurso de la noche se iban a analizar y discutir. 

Los 109 fideicomisos que pretenden desaparecer a solicitud de Morena cuentan con un saldo de 68 mil millones de pesos. 

Entre los fideicomisos a desaparecer se encuentran: Fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico; Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento; Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE); Fideicomiso que Administra el Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos; Fondo para el Fomento y Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica en Bioseguridad y Biotecnología; Fondo para el Cambio Climático; Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y el Fondo de Desastres Naturales, entre otros. 

Se prevé que el próximo jueves 1 de octubre, la iniciativa aprobada en la Comisión de Presupuesto se discuta y vote en el pleno de la Cámara de Diputados. 

En conferencia de prensa previa a la sesión, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, reconoció que aun cuando en un principio se tenía una propuesta para extinguir 55 fideicomisos, se modificó la iniciativa para desaparecer un total de 109 que tienen un saldo de 68 mil millones de pesos. 

Delgado sostuvo que no todo el dinero se va a regresar a la hacienda pública, pues algunos de los recursos están comprometidos porque “son apoyos específicos para ciertas poblaciones”. 

“La desaparición de los fideicomisos no significa la desaparición de algunas obligaciones legales del gobierno o la desaparición de algunos apoyos, simplemente habrá una reorganización administrativa… algunos beneficiarios… ni siquiera se van a enterar que hubo este cambio”. 

El diputado citó el caso del Fondo para la Atención de Emergencia (Fonden) cuya desaparición “no quiere decir que el gobierno se va a quitar la responsabilidad de atender a la población en caso de un desastre natural”. 

La desaparición de los fideicomisos se propuso a pesar de que los legisladores convocaron a un Parlamento Abierto, con representantes de los 26 centros de investigación y ciudadanos, quienes defendieron la permanencia de los fideicomisos con el argumento de que estos se nutren de recursos autogenerados o donaciones de terceros y no reciben transferencias federales. 

Pone en riesgo la seguridad y el desarrollo: oposición 

Previo a abandonar le sesión, legisladores de Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y el PRI rechazaron la iniciativa la cual aseguraron no cuenta con argumentos porque no hay pruebas de actos de corrupción dentro de los fideicomisos, además de que provocarían un daño irreparable en temas de desarrollo y atención en temas de desastres. 

El diputado del PRD Antonio Ortega Martínez, integrante de la comisión, criticó durante el arranque de la sesión que se haya convocado a un parlamento abierto cuando no se están tomando en cuenta sus recomendaciones. 

“Estamos engañando a la ciudadanía… de que sirve convocar a un Parlamento Abierto si no escuchamos, no atendemos, no modificamos, solo tiene un costo político para los legisladores”, expuso. 

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano también se pronunció en contra de la extinción de fideicomisos, pues consideraron que con esta iniciativa el presidente “compromete el desarrollo y la seguridad del país”. 

“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes y derogar una, para que los recursos que corresponden a los fideicomisos se entreguen de manera directa desde las dependencias federales”, acusó el coordinador del Grupo Parlamentario, Tonatiuh Bravo Padilla. 

Pedro Pablo Treviño, del PRI, sostuvo que al eliminar los recursos a ciencia y tecnología se quedarán sin dinero los 26 centros de innovación que se han generado con ayuda de iniciativa privada y gobiernos estatales. 

“Es lamentable que mujeres y hombres que quieran estudiar en el extranjero se queden sin apoyo. También se afectará a la investigación en materia de salud”, expuso en la discusión. 

Incluso, Rocío Barrera, legisladora de Morena, señaló que es deshonesto aprobar este dictamen cuando había otro que protegía a ciertos fideicomisos. 

“El mecanismo de protección a periodistas salva vidas. No hay justificación técnica para desaparecerlo. Debe subsistir porque es transparente y se fiscaliza, es ágil y oportuno”, señaló sobre la desaparición de este fondo. 

Con información de Animal Político 

Tags: Cámara de Diputados
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Entregan cuerpos a diferentes familias en Hospital del IMSS en Chetumal; uno ya había sido enterrado

Next Post

“Decisión de SCJN sobre juicio a expresidentes pone en juego la democracia participativa” señala AMLO

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

"Decisión de SCJN sobre juicio a expresidentes pone en juego la democracia participativa" señala AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5562
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5561
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5238 (2)
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.493
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.492
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri – Resmi Site.826
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión