• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Aprueba Senado garantizar libre acceso a playas y multas a quienes impidan el acceso

30 septiembre, 2020
in Nacional, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Aprueban senadores también multas de un millón de pesos, a los propietarios o concesionarios que lo impidan, inhiban, restrinjan, obstaculicen o condicionen el acceso a las playas (Foto Especial)

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de casi año y medio de haber sido aprobada en la Cámara de Diputados, el Senado de la República aprobó este martes un dictamen para garantizar el libre acceso a las playas mexicanas, y sancionar, con más de un millón de pesos, a los propietarios o concesionarios que lo impidan, inhiban, restrinjan, obstaculicen o condicionen.

Por unanimidad, los legisladores avalaron la modificación a la Ley General de Bienes Nacionales, con lo que incluso se podrá retirar la concesión del hotel o establecimiento que impida la entrada a las playas.

En caso de que no exista vía pública o acceso, los propietarios de los terrenos colindantes con la zona federal marítimo-terrestre deberán proveerlo, según lo acuerden aquellos y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Quienes incumplan estas medidas serán sancionados con una multa de 3 mil y hasta 12 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es de 86.88 pesos.

“Tales restricciones –al acceso– van desde cercas semifijas hasta verdaderas construcciones permanentes, apoyado incluso en ocasiones por elementos de seguridad privada o personal hotelero, a quienes se instruye a realizar actividades que violentan la ley”, explicó la senadora de Morena, Mónica Fernández.

“Derivado de lo anterior es importante mencionar que también se prevé la revocación de concesiones o permisos para quienes deseen y reincidan en prohibir u obstaculizar el libre acceso a las playas mexicanas”, añadió.

La legisladora consideró estos actos como discriminatorios, porque asumen como propia una franja que no está dentro del comercio y cuyo dominio corresponde a la nación.

“Las playas mexicanas son constitucional y legalmente públicas, por lo que deben existir caminos de acceso para que todo visitante nacional o extranjero que desee disfrutarlas pueda hacerlo. Sin embargo, a pesar de dicha cualidad legal, persisten múltiples denuncias de ciudadanos que han visto restringido su derecho al goce y disfrute de las mismas”, apuntó.

En caso de que no exista vía pública o acceso, los propietarios de los terrenos colindantes con la zona federal marítimo-terrestre deberán proveerlo acordaron senadores (Foto Especial)

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, el priista Manuel Añorve, avaló el dictamen para garantizar el libre acceso a las playas, porque, comentó, “algunas personas físicas y morales han ido restringiendo el uso de estas zonas públicas, menoscabando el derecho de todos los mexicanos de su disfrute”, lo que –agregó– “no solo es un derecho, sino que constituye un patrimonio invaluable al cual todas las personas deben tener acceso libre y sin restricciones”.

El Senado envió el dictamen al Ejecutivo para su promulgación en el Diario Oficial de la Nación (DOF).

El 30 de abril de 2019, dichos cambios a la Ley General de Bienes Nacionales fueron aprobados sin debate, por 406 votos a favor, siete en contra y 20 abstenciones. La minuta fue turnada al Senado, pero hasta ahora se aprobó.

En específico, la medida reforma los artículos 8 y 127 de dicha Ley, en los que se prohíbe inhibir, restringir, obstaculizar o condicionar el acceso a las playas, salvo en los casos establecidos en el reglamento administrativo, y adiciona el 154, sobre el monto de las sanciones a quienes incumplan con esta nueva disposición.

Con información de Proceso

Tags: playas públicasPrincipalSenado
[adrotate banner="3"]
Previous Post

FRENTE FRÍO 4: Encalla embarcación por fuertes vientos en Cozumel

Next Post

Aprueban diputados incrementar penas corporales por delito de abigeato

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Aprueban diputados incrementar penas corporales por delito de abigeato

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión