• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Sin reasignar fondos para Acapulco, “mayoritea” Morena y aliados Presupuesto de Egresos 2024

7 noviembre, 2023
in Nacional
Reading Time: 5 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La mayoría en la Cámara de Diputados, conformada por Morena, PT y PVEM, aprobó en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024.

Tras la participación de 24 oradores de todos los partidos en el pleno, la Cámara de Diputados avaló el dictamen por 262 votos a favor y 126 en contra de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.

No se incluyeron recursos para la reconstrucción en Guerrero, aunque diputados de Morena aseguran que dialogan con el presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer modificaciones al presupuesto mediante las reservas que se discutirán a partir de este martes.  

Te puede interesar: MÁS FACULTADES A IMOVEQROO: Designará presupuesto de seguridad vial y licencias

La presidenta del recinto legislativo de San Lázaro, Marcela Guerra, declaró un receso en la sesión de pleno, hasta este martes a las 10:00 de la mañana, cuando comenzará la discusión de 3 mil reservas que se anunciaron por parte de todos los partidos. 

El presupuesto para el próximo año prevé un gasto neto total para el gobierno del presidente López Obrador de 9 billones 60 mil millones de pesos, un aumento del 4.2% en términos reales respecto al aprobado en 2023.  De ese monto, 2 billones son de préstamos, dijo el diputado perredista Luis Cházaro.

El dictamen avaló una reducción presupuestal para el Poder Judicial, por 6 mil 465 millones de pesos; al INE, por 5 mil 003 millones; al Poder Legislativo, por mil 636 millones de pesos; a la Comisión Federal de Competencia Económica, por 86 millones; al INAI, por 71 millones de pesos, así como 7 mil 189 millones de pesos a las participaciones a entidades federativas.

Morena dialoga con AMLO sobre modificaciones

Al garantizar que habrá recursos para la reconstrucción en Acapulco y otras zonas de Guerrero, luego del paso del huracán “Otis”, el diputado Carol Antonio Altamirano anunció que Morena dialoga con el presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios de su gobierno para hacer modificaciones al Presupuesto y etiquetar recursos para ese fin. 

“Vamos a aprobar este dictamen, porque ha habido un manejo responsable de la economía, porque se ha combatido de manera eficaz la corrupción y porque ya no hay condonaciones, va a contar con todo nuestro respaldo, pero también en lo particular, mediante el diálogo con nuestros compañeros de la cuarta transformación y con el Poder Ejecutivo seguiremos pugnando por varios temas.  

“El primero, sin duda, consiste en fortalecer los recursos para la atención de Guerrero, desde aquí le decimos a nuestros hermanos en desgracia, no están solos, habrá recursos suficientes para apoyarlos y para lograr la reconstrucción del estado”, prometió.

En tribuna, el diputado morenista Hamlet García repasó los apoyos por 61 mil millones de pesos que anunció López Obrador este año para atender las afectaciones por “Otis”, aunque no reveló el monto que se destinará el próximo año. 

“Acapulco no va a esperar a ser atendido en el 2024, Acapulco está siendo atendido hoy por el gobierno de la República, por una empresa pública como la Comisión Federal de Electricidad”, externó. 

Acusan “guardaditos” de Morena para campañas

Los diputados Edna Gisel Diaz (PRD), Salomón Chertorivski (MC) y Héctor Téllez Hernández (PAN) aseguró que el PEF 2024 es un presupuesto que Morena pretende utilizar con fines políticos en su favor en las campañas presidenciales y al Congreso de la Unión. 

“No podemos ni debemos acompañar este dictamen que claramente va en contra de México, que ha convertido los recursos públicos en un fondo de 9 billones de pesos para la campaña presidencial de este oficialismo. Sus hordas, como bárbaros, irán repartiendo dinero para comprar voluntades, para comprar la Presidencia cueste lo que cueste”, dijo la diputada Díaz.

El panista Téllez Hernández acusó que los 7 mil 189 millones que Morena reasignó en el Presupuesto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, será utilizado para “moches”. 

“Y, casualmente, diputados, crean en la oscuridad. En la madrugada un fondo de infraestructura, un fondo de 7 mil millones de pesos que no tiene estructura programática, que no tiene reglas de operación, ese fondo es el fondo de los moches del oficialismo, es el fondo donde irán gobernadores, presidentes municipales y diputados de Morena a tocar la puerta de la Secretaría de Infraestructura para meter sus proyectos. Ese fondo es un fondo de moches para el 2024”, expuso.

 Aspirinas y gelatinas en San Lázaro 

El diputado de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro Cabrera, afirmó que los apoyos que emprendió el gobierno federal en Acapulco, son apenas una aspirina para las necesidades de todos los habitantes de Guerrero. 

“¿Qué es lo que se está considerando? Mandar aspirinas a Acapulco y extender la agonía de muchas familias, de muchas cadenas productivas de la economía en la región sureste de nuestro país”, sostuvo.

El diputado Armando Reyes Ledezma subió a la tribuna con una vitrina de gelatinas, como una parodia a la historia de la representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez. 

“Quiero informarles diputadas, diputados, que a partir de este momento en Baja California emprendo mi negocio de gelatinas, porque he escuchado que es el negocio más próspero que han tenido los mexicanos”, espetó el legislador, quien defendió las acciones del presidente López Obrador en la contingencia en Guerrero.

Con información de LatinUs

Tags: Presupuesto de Egresos 2024
[adrotate banner="3"]
Previous Post

MÁS FACULTADES A IMOVEQROO: Designará presupuesto de seguridad vial y licencias

Next Post

MENOSCABO A MUNICIPIOS: Resta mayoría de la 4T facultades a ayuntamientos

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
MENOSCABO A MUNICIPIOS: Resta mayoría de la 4T facultades a ayuntamientos

MENOSCABO A MUNICIPIOS: Resta mayoría de la 4T facultades a ayuntamientos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • “Durante İyi Bahis Ve Online Casino Platformu
  • Pin Up Casino – Azərbaycanda onlayn kazino Pin-Up.24945
  • Pin Up Casino – Azərbaycanda onlayn kazino Pin-Up.24946
  • Pin Up Casino – Azrbaycanda onlayn kazino Pin-Up.4855
  • Leonbet Ελλάδα Στοίχημα Και Leon Καζίνο”
  • Unraveling the Secrets of Liraspin Bonuses
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión