• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Aprobaron un Atlas de Riesgo obsoleto en Cancún, afirman expertos en Protección Civil

14 septiembre, 2020
in Cancún, Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C. criticó  la aprobación del Atlas de Riesgos (Fotografía: Infoqroo).

Agencias

CANCÚN.— Benito Juárez carece de un adecuado Atlas de Riesgos, el que es la base para elaborar un plan correcto de desarrollo urbano, pues indica qué se puede desarrollar y qué no, dijo Rubén, Borau García, representante de capítulo Quintana Roo del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C.

Recordó que en la administración municipal 2002-2005, cuando se desempeñó como director de Protección Civil, Benito Juárez fue el primer municipio de Quintana Roo en tener un Atlas de Riesgos, el cual estuvo vigente por mucho tiempo, pese a que se debe actualizar cada tres años.

Recordó que recientemente, Desarrollo Urbano le pidió revisar un atlas de riesgo, elaborado en 2016, basado en uno estatal, mal hecho, que les urgía presentar para no perder los recursos que asigna la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sesatu).

Aunque insistió en que no se puede trabajar con ese modelo, pues no cumple con ninguna de las normas, el Cabildo de Benito Juárez lo aprobó e, incluso, ya fue hasta publicado en el Periódico Oficial.

“Hoy se tiene un Atlas de Riesgo municipal obsoleto, que no cumple ninguna de las normas de 2018, pues para empezar fue hecho en 2016. Si eso lo van a utilizar como base para el plan de Desarrollo Urbano, estamos perdidos”, enfatizó.

Invitado al programa “La primera del viernes”, explicó la importancia que tiene el Atlas de Riesgos, pues es la base específica para todo, de ahí uno sabe qué se puede desarrollar y que no. Es herramienta básica para elaborar un programa de desarrollo urbano.

“Es una radiografía completa de los peligros, las vulnerabilidades y el valor de riesgos de las ciudades, poblaciones y comunidades”, subrayó.

“Uno bien hecho indica qué peligros hay y su magnitud, la vulnerabilidad de su población. El de ahora está mal hecho y se lo demuestro a quien quiera con documentos internacionales y toda la nueva línea que se maneja actualmente”, enfatizó el coordinador de asesores de la Asociación de Profesionales en Protección Civil de la República Mexicana.

Al recordar el trabajo realizado en la administración de Juan Ignacio “Chacho” García Zalvidea, dijo que mostraba, por ejemplo, la gasolinera a la entrada de la zona hotelera e indicaba, mediante círculos, el área de afectación que podría causar si se diera una explosión con los tanques al cien por ciento, al 50 o 40; detallaba las zonas inundables, calle por calle y cuánto subiría el agua con precipitaciones de diversa intensidad.

También mencionó que un Atlas de Riesgo debe ser actualizado cada tres años, pero puede ser cada cinco en poblaciones donde no se tengan desarrollos urbanos intensos.

Borau García aclaró que un Atlas de Riesgos no prohíbe, alerta que hay riesgos e indica bajo qué reglas se debe construir, y es ahí donde viene el problema con los desarrolladores que se quejan que eso implicará aumento en sus costos.

Con información de Infoqroo

Tags: Atlas de Riesgo Cancún
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| ROMPEOLAS |Morenistas quintanarroenses: del “tapadismo” a la “cargada”

Next Post

Pierde Quintana Roo 830 mdp en participaciones federales, afirma Sefiplan

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Pierde Quintana Roo 830 mdp en participaciones federales, afirma Sefiplan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión