• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

APLAZAN PAGO DE LUZ Y CRÉDITOS: Prepara gobierno plan de rescate económico por afectaciones del Coronavirus

1 abril, 2020
in COVID-19, Economía, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El objetivo es que las micro y pequeñas empresas afectadas por la contingencia sanitaria se verán beneficiadas con apoyos del gobierno federal. (Foto: Especial)

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal prepara un paquete de medidas para evitar que la pandemia del COVID-19 colapse la economía nacional.

La estrategia incluye la prórroga en el pago de algunos servicios públicos, como la electricidad, así como en los créditos de vivienda.

Además, instituciones como Nafinsa y Banobras participarán en la implementación de apoyos especiales para las micro y pequeñas empresas. También se prevé la suspensión temporal del Buró de Crédito.

De acuerdo con información recabada por Excélsior, el gobierno federal dialoga con el sector bancario con el propósito de incluir las medidas que están tomando en apoyo de sus cuentahabientes.

Morena en el Senado analiza si es necesario hacer cambios a la Ley Federal del Trabajo a fin de evitar abusos patronales y garantizar que el llamado a quedarse en casa no perjudique a los trabajadores.

En conferencia de prensa a distancia, el senador Ricardo Monreal informó que será el presidente Andrés Manuel López Obrador quien presente el domingo 5 de abril el plan que se elabora con los gabinetes económico y social de su administración, ya que existe la convicción de que el país requiere de un apoyo importante a los sectores productivos.

Darán más tiempo para pagar servicios

Adelanta Monreal que el presidente López Obrador anunciará el plan el próximo domingo; incluye  al Infonavit.

A fin de evitar un colapso de la economía por la pandemia COVID-19, el gobierno federal prepara el paquete de estrategia económica que presentará el domingo 5 de abril, que incluye la prórroga en el pago de algunos servicios públicos y créditos de vivienda; estímulos, apoyos a micro y pequeñas empresas y suspensión temporal del Buró de Crédito.

Pero, además, Morena en el Senado analiza con el gobierno federal si es necesario hacer cambios a la Ley Federal del Trabajo, a fin de evitar abusos patronales sobre trabajadores y garantizar que la urgencia a quedarse en casa no perjudique a los trabajadores.

En conferencia de prensa a distancia, el coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, informó que será el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien presente el plan que se elabora con los gabinetes económico y social, porque existe la convicción de que el país requiere de un apoyo importante a los sectores productivos.

De acuerdo con información de Excélsior, el gobierno federal dialoga con bancos con el propósito de incluir las medidas que están tomando en apoyo de sus cuentahabientes.

Entre los servicios que tendrán una prórroga para el pago está la energía eléctrica; el Infonavit hará una pausa en el pago de créditos e instituciones como Nafinsa y Banobras participarán en la estrategia de apoyo para las micro y pequeñas empresas.

Otro de los puntos relevantes del paquete de apoyo económico es la suspensión del registro al Buró de Crédito, para que ningún ciudadano caiga en él, por el retraso en el pago de créditos.

Ayer, a pregunta expresa, Ricardo Monreal dijo que “estoy enterado, porque me he comunicado con el Presidente y con el canciller, Marcelo Ebrard, que están preparando un plan de emergencia económica que, entiendo, se va a presentar el día 5, con motivo del informe trimestral del Presidente.

“Ese día él, como responsable del Ejecutivo, hará la propia gestión al anuncio y, no sé si mediante decreto o mediante un plan de emergencia económico, él hará el anuncio”, adelantó.

Con información de Excelsior.

Tags: AMLOaplazanCORONAVIRUScréditosgobiernoluzpagosplan de rescatePymesRicardo Monrealsenadorservicios
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ABANDONADO: Crisis por COVID-19 pega al mercado ‘El Parián’

Next Post

¡TRANQUILOS TODOS!: No fue un meteorito en Nigeria

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

¡TRANQUILOS TODOS!: No fue un meteorito en Nigeria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión