• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, julio 6, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

VOZ MÁACEWAL | Aniversario de la Guerra de Castas ¿176 años de lucha o de olvido y discriminación?

12 julio, 2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Por Manuel Chan

12 días han transcurrido de este mes y ningún proyecto o propuesta para la celebración de los 176 aniversarios de la lucha social Maya se ha presentado por las autoridades correspondientes.

La última semana de cada mes de julio, a partir del 26 es cuando se acostumbra, en Tihosuco, iniciar con las actividades conmemorativas del Aniversario de la lucha social maya.

Las autoridades correspondientes en este tema de trascendental importancia histórica para Quintana Roo y el mundo, recae en quienes encabezan los cargos de cultura.

Te puede interesar: |TIERRA DE CHICLE| Casimiro Cárdenas, la Guerra de Castas y los orígenes dela fiesta de El Cedral

Tihosuco y Tepich, son las dos comunidades Mayas en donde estalló la rebelión de los mayas, y tanto el actual alcalde Francisco Poot Pech como el delegado Ricardo Nahuat Catzin, han presentado sus propuestas al director general del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas INMAYA Eder Enrique Chuc Cen, no obstante, éste, sólo aprovechó tomarse la foto sin una respuesta a dichas gestiones.

El año pasado las autoridades de todos los niveles justificaron que como recién había sido nombrada Mara Lezama Espinoza como gobernadora electa del estado de Quintana Roo no hubo apoyo; y para no pasar desapercibido se llevó acabo esta celebración de manera austera.

Las autoridades comunitarias han hecho su parte como cada año, quienes no están cumpliendo son las autoridades culturales, como el INMAYA; el de cultura municipal, Luis Gonzalo Velázquez Tamayo; la de Secretaria de Cultura Estatal, Lilian Villanueva Chan; Mayusa Gonzáles de Culturas Populares; Marcelo Jiménez Santos de la dirección de Asuntos Indígenas, quienes aún no han dado a conocer si en su plan de trabajo contemplan la realización de actividades por el 176 Aniversario de la mal llamada Guerra de Castas.

Cómo descendientes de los mayas estaremos al pendiente y dando seguimiento a las acciones que las autoridades culturales realicen, no obstante si continúan como hasta hoy, ‘cada quien por su lado’ pues sólo demostrarán la falta de iniciativa y organización para trabajar.

Un aniversario para recordar quiénes somos y de dónde venimos, de quienes lucharon y dieron su vida para evitar que que nuestro maya t’aan, cultura y conocimiento sea exterminado.

176 años de lucha social maya debe reivindicarse para nosotros, hombres y mujeres descendientes de esta tierra maya cruzo’ob y que sigamos conservando sin discriminación y desprecio lo que nos han heredado hace miles de años, nuestra medicina tradicional, nuestra forma de organización, música, danza y nuestro maya t’aan y que las autoridades gubernamentales realicen lo que les corresponda hacer.

A menudo se habla de una deuda hacia nosotros los mayas, porque se ha usado nuestro nombre para cobrar en euros y dólares con la folclorización de nuestro modo de vivir en los hoteles de la zona norte y que las comunidades mayas siguen en las mismas condiciones de marginación, discriminación y olvido.

Es necesario y urgente pagar esa deuda atendiendo las necesidades más apremiantes que han manifestado las comunidades en los temas de salud, infraestructura en caminos, vivienda, educación, mejores condiciones de trabajo y con pagos justos a los trabajadores del turismo.
Recordar que la vida del Batab de Tepich Cecilio Chi, Jacinto Pat de Tihosuco y Manuel Antonio Ay de Chichimilá es de lucha constante y no de discriminación y olvido.

Tags: Guerra de CastasManuel Chan
[adrotate banner="3"]
Previous Post

RATIFICA DECISIÓN DEL INE: Avala TEPJF giras y eventos de “corcholatas” de Morena

Next Post

ESTEREO DE CHAC: Pide regidora del PAN que se investigue a fondo daño ambiental

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
ESTEREO DE CHAC: Pide regidora del PAN que se investigue a fondo daño ambiental

ESTEREO DE CHAC: Pide regidora del PAN que se investigue a fondo daño ambiental

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Kujaza Kila Siku Kila Mchezaji Anapata Mizunguko 50 Bure Kupitia Betpawa App!
  • Kujaza Kichwa Chako na Furaha Betpawa App Inakuletea Uzoefu wa Kipekee!
  • Mafanikio na Burudani Jifunze Kuhusu 22bet
  • Mafanikio na Burudani na 22bet Jitayarishe kwa Changamoto!
  • Je, Betpawa APK ina uwezo wa kubadilisha uzoefu wako wa kamari
  • Kuwezesha Furaha ya Kamari kwa Kupakua 22bet kwa Ufanisi
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión