• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Primeros amparos contra reformas a Ley Hacendaria vinculadas a la nueva Ley Inmobiliaria

2 mayo, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por Jorge A. Martínez Lugo.

La reforma al artículo 24 de la Ley de Hacienda del estado generó inquietud entre personas físicas y morales dedicadas a servicios inmobiliarios, vinculada a la nueva Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios presentada por la bancada verde en la XVII legislatura, cuya autoría es de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Quintana Roo (AMPI).

El tema dará mucho de qué hablar ya que el tema inmobiliario involucra muchos intereses que generan tentaciones, al grado de crearse verdaderos casos de corrupción que quedan en la impunidad como es el “cártel del despojo” en Quintana Roo, en el que aún están involucrados los buenos muchachos verdes Gustavo Miranda y Pablo Bustamante, además de familiares del propio exgobernador Carlos Joaquín; lo que podría pensarse era (o es) un grupo de crimen organizado de cuello blanco.

Te puede interesar: VIOLA LEY DE MOVILIDAD: Rechazan mototaxistas de Cozumel a nueva agrupación

Igualmente, en la Ciudad de México se incubó la “mafia inmobiliaria” pero allá no era de color verde, sino azul.

Por eso el tema de la nueva Ley, aprobada sin haberse ventilado; la iniciativa se presentó en diciembre pasado y se guardó; ahora la sacaron el 25 de abril y la aprobaron el 29. Todo rapidito y por “unanimidad”. Ni los mismos diputados conocen lo que aprobaron, como se demuestra de manera constante en la vida parlamentaria en la “Legislatura de la unanimidad”.

El tema inmobiliario dará mucho de qué hablar, ya que por un lado, le otorga al parecer facultades excesivas a la AMPI, autora de la iniciativa, a través de la figura que se crea con la nueva ley: Consejo Inmobiliario del Estado de Quintana Roo.

A la AMPI se le otorga un control sobre el padrón de personas y empresas del ramo de servicios inmobiliarios, siendo una especie de sindicato de empresas disfrazadas de asociación civil, pero con la complacencia o complicidad del gobierno, del que hará la función de brazo recaudatorio.

Estas facultades al sindicato de empresas inmobiliarias AMPI, vienen a limitar el derecho a la propiedad privada, a la libre empresa y limita el derecho a poder vender cuan do la gente así lo requiera y tener que acudir a las empresas de AMPI para poder hacerlo.

De acuerdo al Observatorio Legislativo de Quintana Roo, ya hay al menos diez amparos contra la reforma a la Ley de Hacienda estatal y se sumarán a la nueva Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios.

Además del enfoque recaudatorio de ambas legislaciones, que están vinculadas entre sí, como es el caso de la obligatoriedad de la capacitación, misma que tendrá un costo para las empresas y personas dedicadas a esta actividad, lo que implica también el costo del registro y licencia.

Otro sector que se ve afectado es el de administradores de condominios, que tendrán las mismas obligaciones de contar con una licencia y capacitación con sus respetivos impuestos y costos.

En un estado con actividad inmobiliaria tan intensa, el sector tiene un gran poder financiero y económico, que lo convierte en un caldo de múltiples intereses.

Por eso llama la atención que de noche a la mañana se haya reformado la Ley de Hacienda y aprobado una nueva Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, presentada íntegramente por la bancada verde en la saliente XVII Legislatura, misma que ha despertado inquietud en algunos sectores e incluso ha generado que se interpongan los primeros amparos.

Tags: Ley de HaciendaLey Inmobiliaria
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Crece un 5.5% la economía relacionada con el turismo en México

Next Post

| ASÍ NOS VEMOS | La Presencia de la CROC…. Primera Parte..

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

| ASÍ NOS VEMOS | La Presencia de la CROC…. Primera Parte..

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión