• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AMLO reitera que el Tren Maya es la obra más importante del mundo

15 noviembre, 2023
in Tren Maya
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Agencias

CANCÚN.- Los estados de la Península de Yucatán serán noticias a nivel internacional con la puesta en marcha del Proyecto Tren Maya y las obras complementarias, pues desde el 19 de noviembre inician las inauguraciones y la primera será “La Plancha”, en Mérida, Yucatán, según reveló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“El día 15 de diciembre inauguramos el tramo Campeche-Cancún ya completo; el día 1 de diciembre se empiezan a vender los boletos para el Tren Maya… el 31 de diciembre se inaugura el tramo del Tren Maya de Cancún-Palenque. El 19 de noviembre será la inauguración de ‘La Plancha’, en Mérida; el 1 de diciembre se inaugura el aeropuerto de Tulum y el 29 de febrero del 2024 todo el sistema del Tren Maya. Es la obra más importante del mundo”, ha dicho el presidente durante su conferencia mañanera.

Te puede interesar: ANUNCIA AMLO: Apertura total del Tren Maya, hasta febrero

Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detallan que el proyecto del Tren Maya tiene un presupuesto de 362 mil 020 millones de pesos hasta este 2023, pero hay una bolsa en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 120 mil millones de peso, para un total de 482 mil 020 millones de pesos destinado al Tren Maya, 208% mayor de lo proyectado en su origen que fue de 156 mil millones de pesos.

En cuanto al Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros ‘Felipe Ángeles’, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, sostuvo que este proyecto atenderá la creciente demanda de pasajeros, inicialmente de 5.5 millones de pasajeros, de los cuales se estima que el 75 por ciento provendrán del extranjero.

La infraestructura del aeropuerto está conectada a la del Tren Maya, tendrá una extensión de 1 mil 500 hectáreas con una pista de aterrizaje de 3 mil 700 metros de longitud, lo que la convertirá en la de mayor capacidad y mejores prestaciones de toda la península.

Otras obras que realizan ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), está la construcción de hoteles en Tulum y Calakmul; así como la rehabilitación del Aeropuerto de Chetumal. Además, están en construcción 14 subestaciones eléctricas por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el objetivo de suministrar la vía y abastecer a esta región de la península.

Dentro de las obras complementarias, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), interviene en los siguientes sitios: El Meco, Cobá, Chachoben, Ichkabal, Oxtankah, Dzibanché-Kinichná, Kohunlich y Calakmul.

“Vamos a hacer la hazaña, que no la han hecho en ninguna parte del mundo, de terminar un tren en 5 años. En ninguna parte del mundo han construido 1 mil 554 kilómetros y la mitad doble vía electrificada desde Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal; eléctrico. Si vamos a lograr esto, es porque están participando muchísimos mexicanos y también algunos extranjeros que ayudan, pero fundamentalmente mexicanos”, destacó recientemente el presidente López Obrador.

Hay que destacar, que el costo del boleto en el Tren Maya constará 10% menos del transporte en autobús; lo que quiere decir que de Cancún a Mérida el boleto del Tren podría costar 568.8 pesos, ya que al día de hoy el pasaje en autobús para el mismo destino es de 632 pesos. De igual manera, de Palenque a Cancún el precio del boleto de autobús es de 1 mil 076 peso, con 13 horas de recorrido; en Tren costará 968.4 pesos, pero con un recorrido de la mitad del tiempo en autobús.

Lo que sí es un hecho es que las personas que tendrán descuentos en el pago del boleto del Tren serán los adultos de la tercera edad o con credencial del INSEN vigente, jubilados y pensionados con credencial vigente, niños menores a 5 años , personas con discapacidad (auditiva, motora, visual, psicosocial o intelectual) y estudiantes con credencial vigente.

Quien desee hacer el recorrido de la ruta del Tren Maya, pasará por 7 tramos distintos: tramo 1, Palenque-Escárcega; tramo 2, Escárcega-Calkiní; tramo 3, Calkiní-Izamal; tramo 4, Izamal-Cancún; tramo 5 Norte, Cancún-Playa del Carmen; tramo 5 Sur, Playa del Carmen-Tulum; tramo 6, Tulum-Bacalar; tramo 7, Bacalar-Escárcega.

En el caso de los trenes que realizarán recorridos largos y turísticos se dividirán en tres tipos: Xiinbal que tendrá servicio básico de pasajeros; Janal, tendrá distintas configuraciones de asientos, restaurante con comida y bebidas típicas de la región; y P’atal, adecuado para largas distancias. Se podrá disfrutar de los lugares turísticos y culturales, además contará con camarotes para dormir.

Es importante señalar que el Tren Maya se dividirá en 21 estaciones en zonas arqueológicas y 14 paradores en comunidades regionales. Varias de sus estaciones estarán cerca de las diversas zonas arqueológicas de los cinco estados que conectará.

SIM

Tags: AMLOTren Maya
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Inicia primera etapa de basificación de los primeros 510 trabajadores de QR

Next Post

Ataque armado deja un lesionado en Villas Otoch Paraíso

Related Posts

Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Tren Maya

DESPLOME DE LOZAS: Puentes del Tren Maya en el sur de QR presentan daño estructural

30 octubre, 2024
Tren Maya

EXIGEN PAGO: Protestan trabajadores subcontratados por INAH para obras del Tren Maya

28 octubre, 2024
Tren Maya

TREN MAYA: Considera Amatur que sería más funcional siendo de carga

26 octubre, 2024
Tren Maya

TRAVEL MART: Compradores y expositores sin interés en el Tren Maya

25 octubre, 2024
Noticias de la Península

Provoca Tren Maya desplazamiento o desaparición de especies edáficas, denuncia investigadora de la Uqroo

25 octubre, 2024
Load More
Next Post
Ataque armado deja un lesionado en Villas Otoch Paraíso

Ataque armado deja un lesionado en Villas Otoch Paraíso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión