• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AMLO: “No habrá crisis económica por cambio de gobierno

7 febrero, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
AMLO

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que no se dará una crisis económica en la transición del gobierno el próximo 1 de octubre, como sucedió en 1995 con el relevo de Ernesto Zedillo a Carlos Salinas de Gortari, ambos priístas. Esto, subrayó, porque “no van a regresar los mismos, el pueblo ya despertó. ¡El pueblo se cansa de tanta pinche transa!”.

En la mañanera de este miércoles planteó: “Que la gente tenga la confianza de que no va a haber crisis en la transición, lo que pasó cuando Salinas le entregó a Zedillo, para nada”.

Aseveró que las finanzas públicas del país “están sanas”, por lo que descartó que el próximo gobierno tenga que impulsar una reforma fiscal, basta, subrayó, con que no se condonen los impuestos a los más ricos.

Te puede interesar:“NO OPINO DE ESO”: AMLO evade preguntas sobre crisis en el TEPJF

-¿En los próximos años podría ser necesaria una reforma fiscal? -se le pregunto en la mañanera.

-No, no hace falta. Lo que hace falta es que ya no vuelvan los rateros al gobierno. Si regresa el bandidaje oficial si va a querer imponer reforma fiscal y aumentar impuestos y gasolinazos. ¡Así de claro! -contestó.

Y siguió: “Ya no les voy a repetir porque está en en libro, la lista de los que recibían el beneficio de la condonación de impuestos, son miles de millones de pesos. Entonces, si todo eso se termina, y así va a ser porque no van a regresar los mismos, porque el pueblo ya despertó. ¡El pueblo se cansa de tanta pinche transa! Ya no va a haber ningún problema en las finanzas, y el peso va a seguir fuerte, y va a seguir habiendo crecimiento económico, y empleos”.

Ante pregunta sobre los argumentos que podría darse un desajuste en las finanzas nacionales, el mandatario federal apuntó:

“Los tecnócratas al servicio de la oligarquía también manejan que todas estas reformas (que propuso hace dos días) pueden ocasionar compromisos que impidan que el nuevo gobierno tenga recursos o que se vea obligado a llevar a cabo una reforma fiscal. No, no, lo único que tiene que hacer el próximo gobierno, y por eso hay que pensarlo bien por quién votar, lo único que se tiene que hacer, es ya no seguir condonando los impuestos a lo de arriba”.

Pidió que se proyectaran los datos de la recaudación y la deuda durante su sexenio.

Al presentarlos, explicó que en 2018 la recaudación fue de 3 billones de pesos, y para 2023 se cerró con 4.5 billones de pesos. “O sea, en el tiempo que llevamos, cinco años, un billón 500 mil millones (más) en la recaudación”.

En cuanto a deuda, insistió que pasar de los dos años de pandemia por el covid-19, donde se colapsó la economía mundial, entregará al país con un estimado de 5.2 por ciento con respecto al PIB, esto, dijo, es 2.5 por ciento menor a la deuda que acumularon en sus respectivos sexenios Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto

“En el incremento general, del PIB con (Vicente) Fox era 28.2 por ciento, con Calderón la aumentó, 35.6, con Peña (cerró en) 43.6; nuestra proyección (para su sexenio) es 48 por ciento. La diferencia en puntos porcentuales del PIB es de 7.4 la incremento Calderón, 8 Peña y nosotros esta proyección es de 2024, a finales, no estoy tan seguro que sea así, va a ser menos, pero si fuese así, es 5.2, qué podríamos decir que si sacamos una media, estaríamos como en 7.6 de incremento de deuda, y aquí tenemos 5, nos quedarían 2.5 para tener el mismo incremento de deuda de Peña y de Calderón. Esos 2.5 van a quedar de reserva para el próximo gobierno”.

Tags: AMLO
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Admite AMLO que la mayoría de iniciativas que mandó no pasarán en esta legislatura

Next Post

Ayuntamiento de BJ interpondrá denuncia por caída de espectacular en la Colosio

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Ayuntamiento de BJ interpondrá denuncia por caída de espectacular en la Colosio

Ayuntamiento de BJ interpondrá denuncia por caída de espectacular en la Colosio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión