• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

TRAMO 5: AMLO decreta expropiación inmediata de 8 terrenos privados en QR

25 julio, 2022
in Tren Maya
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Para seguir con la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la expropiación “inmediata” de ocho inmuebles de propiedad privada, con una extensión de más de 165 mil metros cuadrados, en el estado de Quintana Roo.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 23 de julio, el Decreto declara “de utilidad pública la ocupación temporal de 165,250.25 m2 (ciento sesenta y cinco mil doscientos cincuenta punto veinticinco metros cuadrados) de propiedad privada, ubicados en los municipios de Solidaridad y Tulum, en el estado de Quintana Roo, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el proyecto Tren Maya”.

De los ocho inmuebles expropiados, tres están en el municipio Solidaridad –donde se ubica Cancún-, incluido uno en la isla de Cozumel; y los otros cinco en Tulum.

De acuerdo con la decisión del mandatario federal, dicha expropiación tiene como propósito “evitar pérdidas económicas innecesarias al erario”. La dependencia encargada de ocupar “de inmediato” los predios expropiados y hacer los pagos correspondientes a modo de indemnización será la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

El Decreto, según López Obrador, está basado en el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece: 

“La propiedad de las tierras yaguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada” y que “las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización”.

También argumenta el 28 constitucional, en su párrafo cuarto, que señala expresamente que “…los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución; el Estado al ejercer en ellas su rectoría, protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación”.

De la misma forma, considera la Ley de Expropiación que, con su carácter de “interés público”, establece  en su artículo 1, fracción III Bis como causa de utilidad pública la “construcción de obras de infraestructura pública y la prestación de servicios públicos, que requieran de bienes inmuebles y sus mejoras, derivada de concesión, de contrato o de cualquier acto jurídico celebrado en términos de las disposiciones legales aplicables” 

Sigue con el artículo 2 Bis de la citada ley que señala: “procederá la ocupación temporal para los fines del Estado o en interés de la colectividad, de acuerdo con los supuestos señalados en el artículo 1o. de esa ley y que el Ejecutivo Federal hará la declaratoria de utilidad pública, decretará la medida correspondiente y ordenará su ejecución inmediata”.

López Obrador citó también el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, publicado el 12 de julio de 2019 en el DOF,establece los programas y proyectos que constituyen las prioridades de atención estratégica a problemas públicos identificados; entre ellos, el Tren Maya.

Con información de Proceso

Tags: Tren Maya
[adrotate banner="3"]
Previous Post

|EL CLIMA| Centro y Sur de QR con algunas lluvias; el resto del estado con nublados y mucho calor

Next Post

Sequía azota al sector agrícola de México

Related Posts

Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Tren Maya

DESPLOME DE LOZAS: Puentes del Tren Maya en el sur de QR presentan daño estructural

30 octubre, 2024
Tren Maya

EXIGEN PAGO: Protestan trabajadores subcontratados por INAH para obras del Tren Maya

28 octubre, 2024
Tren Maya

TREN MAYA: Considera Amatur que sería más funcional siendo de carga

26 octubre, 2024
Tren Maya

TRAVEL MART: Compradores y expositores sin interés en el Tren Maya

25 octubre, 2024
Noticias de la Península

Provoca Tren Maya desplazamiento o desaparición de especies edáficas, denuncia investigadora de la Uqroo

25 octubre, 2024
Load More
Next Post
Sequía azota al sector agrícola de México

Sequía azota al sector agrícola de México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión