• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AMLO descarta aumento de impuestos para combustibles y luz en 2024

28 diciembre, 2023
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- A unos días para que comience el 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó que para el año entrante no habrá aumento de impuestos en términos reales en el precio de las gasolinas, del diésel y de la energía eléctrica.

Subrayó que su política en esta materia “es la misma” que ha aplicado a lo largo de su gestión, de no aumentar impuestos en términos reales, es decir, sólo con ajustes de acuerdo al nivel de la inflación.

De igual forma, reiteró que seguirá el programa antiinflacionario del presente año y apuntó que “ya se restableció el mecanismo que se acordó con las tiendas departamentales para que se mantengan los precios de la canasta básica de 24 productos, sin aumentos”.

Te puede interesar: CUESTA DE ENERO 2024: Será mucho más complicada por aumento de salarios e impuestos, asegura CCE

Con dicho programa, iniciado tras el aumento de la inflación a causa de la guerra en Ucrania, se fijó como precio de la canasta básica en mil 39 pesos por 24 productos, pero destacó que los precios actuales están abajo de ese monto, por lo que agradeció a las cadenas comerciales que participan en este programa. El paquete más costoso en el mercado, dijo, es de mil 22 pesos, pero hay casos en los que se oferta hasta 763 pesos.

Aunque destacó que han cumplido los establecimientos participantes en el programa, agregó que “tenemos que cuidar que no haya cuesta de enero como era antes, que no haya aumento de precios, que no haya inflación, porque si no, se afecta el ingreso. Podemos estar aumentando el salario pero si hay inflación se pierde poder de compra, poder adquisitivo, que era lo que pasaba antes”.

En su conferencia de prensa matutina, explicó que en el periodo “neoliberal” los aumentos de salario mínimo fueron siempre por debajo de la inflación, por lo que se perdió más del 70 por ciento del poder adquisitivo.

A la vez, cuestionó que en gobiernos anteriores se postuló que “no había recaudación suficiente porque no pagaban impuestos los de la economía informal, los vendedores ambulantes, y que ese era el principal problema, cuando el principal problema era que los de arriba, las grandes corporaciones empresariales, los bancos, no pagaban impuestos o se los condonaban, pero a cuántos engañaron así”.

Y al advertir que todavía hay quienes, “con un pensamiento conservador”, dicen frases como “nosotros, los que pagamos impuestos”, porque “según esa mentalidad el pueblo no paga impuestos”, insistió que “todos pagamos impuestos, hasta el campesino, el más pobre, paga un impuesto. Incluso, para que quede claro, paga más impuesto proporcionalmente un obrero que un empresario”.

Sostuvo que “fueron lavándonos el cerebro poco a poco y toma mucho trabajo el convencer, porque no fue poco tiempo, fueron 36 años de predominio de ese pensamiento”.

López Obrador comparó la política de su gobierno con la del gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto y recordó que en dicha administración cuando “aumentaban el precio de las gasolinas” el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, “llegó a declarar que eso no afectaba porque la mayoría de la gente no tenía carros, no tenía vehículos”.

Con información de La Jornada

Tags: AMLOimpuestos
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| LA ÚLTIMA PALABRA| Tarifas de agua en Quintana Roo la más cara del país: Idaipqroo

Next Post

FPMC puso a salvo a 165 animales y aves durante el 2023

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
FPMC puso a salvo a 165 animales y aves durante el 2023

FPMC puso a salvo a 165 animales y aves durante el 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión