• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

SALARIO MÍNIMO: AMLO anuncia aumento para el 2023

28 noviembre, 2022
in Nacional, Principal
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Al hablar sobre su política económica, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en unos días más se anunciará el aumento al salario mínimo para 2023. “Deseo que sea acordado por unanimidad entre el sector obrero, empresarial y el gobierno. Y también deseo que ronde en 20 por ciento, porque así llegaríamos al final de nuestro gobierno con un incremento de 100 por ciento en términos reales en todo el territorio nacional”.

Subrayó que pasó de 88 pesos “cuando llegamos al gobierno, a 172, un incremento de 62 por ciento en términos reales. Y en la frontera ha sido de más del doble, algo nunca visto en los últimos 40 años”.

El titular del Ejecutivo señaló que ya está creciendo de nuevo la economía. Este año aumentará 3.5 por ciento y el mismo porcentaje al menos para 2023 y 2024. Las reservas del Banco de México subieron 14 por ciento y el índice de la Bolsa ha crecido en 24 por ciento”.

Te puede interesar: LUCHA POR UN SALARIO DIGNO: Sindicalizados de la Uqroo se suman a plantón afuera de la Cámara de Diputados

Sobre los trabajadores, señaló que “están inscritos al Seguro Social 21 millones 722 mil 857, una cifra nunca alcanzada, con un salario promedio también histórico de 14 mil 712 pesos mensuales. A pesar de la pandemia, en cuatro años se han creado un millón 264 mil 931 nuevos empleos”.

Mencionó que a pesar de la pandemia “no hemos contratado deuda nueva o adicional y que funciona la fórmula de desterrar la corrupción y de acabar con los lujos y el derroche en el gobierno. “Cobrando impuestos, sin aumentarlos sólo a las grandes empresas y bancos, que nunca pagaban, hemos fortalecido la hacienda pública con un billón 890 mil millones de pesos adicionales”.

Explicó que este año, a pesar de la inflación de 8.1 por ciento y del subsidio a las gasolinas y el diésel por 338 mil millones de pesos, “los ingresos del gobierno federal, por no permitir privilegios fiscales al ya no condonar los impuestos, se han incrementado en 460 mil millones de pesos, o sea 3.7 por ciento en términos reales en relación con el mismo periodo del año pasado.

Con información de La Jornada

Tags: PrincipalSalario Minimo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SALDO ROJO EN GUANAJUATO: Asesinan a tres mujeres tras ataque armado a vivienda

Next Post

| ROMPEOLAS | El ocaso del PRI: Se queda el tricolor sin alcaldes en QR

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Load More
Next Post
| ROMPEOLAS | El ocaso del PRI: Se queda el tricolor sin alcaldes en QR

| ROMPEOLAS | El ocaso del PRI: Se queda el tricolor sin alcaldes en QR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión