• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Amenaza Trump con imposición de impuestos a remesas para financiar el muro

9 septiembre, 2020
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
En el evento de campaña repitió que el gobierno de México está pagando por la construcción del muro (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

WASHINGTON.-  Ante el hecho de que el gobierno de México no sufraga los gastos de la construcción del muro en la frontera sur de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de ese país sugirió la imposición de impuestos al envío de remesas de mexicanos. 

“Estamos poniendo una pequeña cuota en las casetas (transfronterizas) y posiblemente vamos a hacer algo con las remesas”, declaró Trump durante un acto de campaña en Carolina del Norte en donde volvió a señalar que gracias al muro fronterizo bajó el flujo migratorio. 

La edificación de una muralla de acero en la frontera entre México y Estados Unidos, es una de las promesas incumplidas de Trump y que, ante las elecciones presidenciales del próximo martes 3 de noviembre, intenta resarcir la deuda política con propuestas sin fundamento. 

En el evento de campaña el presidente de Estados Unidos repitió que el gobierno de México está pagando por la construcción del muro, que en realidad es una mentira del mandatario quien con ello intenta cubrir su deuda política con su base electoral. 

“Como saben, México está pagando por la construcción del muro, pero quiero que entiendan, que ellos (el gobierno mexicano) no lo dice. Nunca lo dirán; pero vemos a imponer una cuota pequeña en la frontera, en las casetas”, manifestó el presidente de Estados Unidos. 

La de Trump, promesa vieja 

Desde la semana y ante la realidad de que son los estadunidenses quienes con sus impuestos están financiando la construcción del muro, Trump ha jugado con la idea de imponer una cuota a los cruces peatonales y en automóvil de México a los Estados Unidos. 

En 2016 durante su primera campaña presidencial Trump prometió a los electores que obligaría a México a cubrir los gastos del amurallamiento en la frontera, que lo lograría con la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas e impuestos a las remesas. 

Frente a la posibilidad de que durante el debate presidencial del próximo 29 de septiembre el candidato demócrata, Joe Biden, lo exhiba con el asunto del muro de que mintió a la ciudadanía de que México sufragaría el gasto, Trump prepara ya una estrategia de defensa y justificación. 

“Por medio de programa de reembolso de largo plazo, México pagará por el costo de la construcción del muro”, le prometió el presidente de los Estados Unidos a sus seguidores durante el evento proselitista en el estado de Carolina del Norte. 

No sólo México no está cubriendo el costo de la edificación de la muralla, que desde que inició la presidencia de Trump lleva una extensión de unos 600 kilómetros, sino que el Congreso federal le ha negado a la Casa Blanca el presupuesto para el proyecto. 

Debido a la mayoría representativa del partido demócrata en la Cámara de Representantes del Capitolio, los legisladores republicanos en el Senado no han logrado aprobar los más de 8 mil millones de dólares que Trump ha solicitado desde 2017 para construir el muro fronterizo. 

La ambigüedad con la que Trump habla de la posibilidad de imponer un impuesto al envío de dinero que hacen los millones de mexicanos desde Estados Unidos a sus familiares en México, y a los cruces transfronterizos hacen que la amenaza se tome como propuesta electoral. 

Con información de Proceso 

Tags: Donald TrumpMuro Fronterizo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

AstraZeneca suspende pruebas clínicas de vacuna contra COVID-19, detectan “reacción adversa”

Next Post

En Quintana Roo existe una “gobernanza endeble”, señala PT

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post

En Quintana Roo existe una “gobernanza endeble”, señala PT

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión