• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ALTAS EXPECTATIVAS: Tiempos Compartidos se activarán en julio

22 junio, 2020
in Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0

AGENCIAS
CANCÚN.-  Con el reinicio de la actividad turística en el Caribe Mexicano, a partir del próximo mes de julio y luego de más de dos meses de cierre por el COVID-19, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) estimó que si el semáforo de actividades lo permite, durante el segundo semestre del año se podría alcanzar alrededor de un 50 por ciento de ocupación. La mayoría de los clubes vacacionales ha confirmado la visita de una gran cantidad de familias, especialmente de Estados Unidos y México, para este mismo año.

Con el objetivo de lograr un exitoso relanzamiento turístico de Quintana Roo, el presidente de la agrupación, Alberto Solís Martínez, destacó que será necesario trabajar en forma coordinada entre los empresarios, gobierno y sociedad, para mostrar una actitud corresponsable, reducir los contagios entre la población, cumplir con los protocolos de higiene y seguridad en establecimientos turísticos e impulsar atractivas promociones y agresivas campañas de publicidad a nivel internacional.

 “Hay optimismo en que, mientras cada quien cumpla con la parte que le corresponde en esta nueva normalidad, podremos recuperar en los próximos meses el liderazgo turístico del Caribe Mexicano”, comentó Solís Martínez, quien mostró confianza en que tendrá buena respuesta la campaña “Lo Mejor de Dos Mundos”, impulsada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). “Todo esfuerzo de promoción y publicidad que venga del gobierno y del sector turístico es bienvenido para reposicionar la marca Caribe Mexicano”, aseguró.

En ese sentido, refirió que el turismo que viene a través de la propiedad vacacional, tiempo compartido o cualquier otra modalidad de club vacacional, será uno de los primeros en llegar al destino, al reconfirmar su viaje hacia Cancún y Riviera Maya más del 60 por ciento de estos visitantes, entre los meses de junio a diciembre próximo.

La agrupación turística, considerada una de las más grandes a nivel nacional al afiliar a 101 hoteles y alrededor de 40 mil habitaciones en el Caribe Mexicano y la región sureste del país, cuenta con cerca de 800 mil membresías vendidas principalmente a familias de Estados Unidos, México y Canadá, las cuales generan cada año más de 3 millones de visitantes y 12 millones de cuartos noche ocupados.

Solís Martínez recordó que el sector se paralizó en los meses de marzo, abril y mayo por el cierre de fronteras y la suspensión de la actividad turística anunciada por las autoridades.

“Esperamos que en este mes de junio, aun cuando todavía no están operando todas las actividades recreativas, empiece a darse la llegada de los primeros visitantes de la industria vacacional, y conforme haya más conexiones aéreas esperamos aumente la ocupación paulatinamente en lo que resta del año”, comentó el dirigente turístico.

En cuanto a la venta de nuevas membresías, a principios de año y antes del inicio de la pandemia, ACOTUR estimaba ventas por más de 862 millones de dólares, un 11 por ciento por encima de los 771 millones alcanzados en el 2019, sin embargo, este pronóstico tuvo que modificarse y actualmente esperan poder concluir el 2020 con al menos un 50 por ciento de las metas, lo cual sería positivo dadas las circunstancias.

Aunque en febrero pasado ACOTUR anunció la construcción y apertura de 7 nuevos desarrollos en el estado, con más de mil 800 cuartos por parte de sus afiliados, la mayoría tendrá que esperar debido a que las cadenas hoteleras darán prioridad a la reactivación de operaciones de sus resorts y la aplicación de los protocolos de higiene y seguridad establecidos por los gobiernos federal y estatal.

Finalmente, consideró positivo el que muchos desarrollos turísticos flexibilizaran sus acuerdos con los socios, permitiendo en algunos casos cambiar las fechas de viajes de las familias así como ajustando tarifas, ofreciendo descuentos y valores agregados para evitar cancelaciones.

“Todos los clubes han mantenido contacto y comunicación con sus socios durante la pandemia, obteniendo muy buena respuesta y asegurando el pronto regreso al destino”, concluyó Solís Martínez.

Información de Infoqroo

Tags: ACOTURNOTICIAS DE CANCÚNNOTICIAS DE PLAYA DEL CARMENNOTICIAS DE QUINTANA ROOPeninsular
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CRONISTA VITALICIO DE COZUMEL: Fallece el reconocido profesor Velio Vivas

Next Post

CONTRA EL MOSCO: Implementan jornadas para evitar propagación del dengue en Isla Mujeres

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

CONTRA EL MOSCO: Implementan jornadas para evitar propagación del dengue en Isla Mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión