• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Alistan 7 ministros su renuncia para no participar en elección prevista en la reforma judicial

29 octubre, 2024
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Siete integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluida la ministra presidenta Norma Piña, preparan sus renuncias al cargo para no participar en la elección prevista en la reforma judicial para el año 2025.

Fuentes federales confirmaron que se trata del bloque mayoritario que actualmente conforma la Corte: Alberto Pérez, Margarita Ríos, Javier Laynez, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo y la ministra presidenta.

Todos entregarían a más tardar el 30 de octubre sus renuncias al cargo con efectos a partir de agosto del próximo año.

Luis María Aguilar Morales no renunciará debido a que su cargo concluye el 30 de noviembre próximo.

Conforme a la reforma judicial los cargos de los ministros serán sometidos a la elección judicial de 2025 y pueden participar para ser candidatos.

Las únicas que han manifestado públicamente su deseo de ser candidatas y su apoyo a la reforma son las ministras Lenia Batres, Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz.

La reforma también plantea la elección por voto popular de jueces y magistrados federales en 2025 pero hoy el ministro González Alcántara Carrancá publicó un proyecto en el que planteará invalidar diversas porciones de dicha modificación constitucional, entre ellas, la elección de estos juzgadores.

Así, el ministro propondrá avalar la elección de ministros, magistrados electorales y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, lo que implicaría una reducción sustancial en el costo calculado para la elección de más de 800 juzgadores que, según el INE, supera los 13 mil millones de pesos.

Con información de La Jornada

Tags: ministros
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

Next Post

Amanece Cancún inundado por lluvias persistentes

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Amanece Cancún inundado por lluvias persistentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión