• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Alianza Federalista pide a AMLO que ningún estado reciba menos recursos en 2021

2 noviembre, 2020
in Nacional, Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
En una carta difundida este día, la Alianza Federalista llamó al resto de las entidades a sumarse a su propuesta para no recibir menos recursos que los que obtuvieron en 2020 de la Federación (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobernadores de la llamada Alianza Federalista, por medio de redes sociales, enviaron este lunes una carta dirigida al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde además de plantear cuatro acciones, “dejan en claro” que ningún estado puede recibir menos presupuesto en el 2021.

https://twitter.com/AFederalista/status/1323348013985730560

En la carta los gobernadores, expresan su extrañeza “por la negativa de la Federación a dotar a las entidades federativas de recursos emergentes para atender el severo impacto de la pandemia en los sistemas de salud y las economías locales, lo que ha presionado seriamente las finanzas estatales”.

“Los mandatarios locales proponen que se posponga por unos días la discusión y el debate sobre el Sistema de Coordinación Fiscal y nos concentremos en este momento en el presupuesto 2021, donde nuestra posición es que ningún estado puede recibir menos recursos en términos reales que en el año 2020. Así de claro”, dice la misiva.

“Hacer la distribución geográfica de recursos pendientes.

Garantizar la inclusión de proyectos específicos de infraestructura, que tengan un impacto sobre la reactivación económica de los estados.

Generar un fondo de estabilización en caso de que no se alcance la meta de la Recaudación Federal Participable, usando remanentes de operación del Banco de México o subejercicios del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 y 2021.

La creación del Fondo para atención de emergencia sanitaria COVID-19 en entidades federativas para compensar el impacto que los gastos por esta crisis sanitaria tuvieron en las finanzas estatales en 2020 y que la pandemia seguirá teniendo en 2021″, explica el texto.

Los gobernadores afirman que “el contar con al menos los mismos recursos por parte de la federación para los estados permitirá atender las necesidades prioritarias de la población en áreas como salud, seguridad, educación e infraestructura y fomentar la reactivación económica nacional”.

Con información de Infobae

Tags: Alianza FederalistaAndrés Manuel López Obrador
[adrotate banner="3"]
Previous Post

YA ES CATEGORÍA 4: Avanza implacable “Eta” hacía Centroamérica

Next Post

En puerta 230 mdp en obra pública para reactivar la economía en el sur de QR

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Load More
Next Post

En puerta 230 mdp en obra pública para reactivar la economía en el sur de QR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión