• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Al límite hospitales de CDMX por COVID-19; quedan pocas camas con capacidad de intubación

26 diciembre, 2020
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Hasta el momento, las dependencias que no reportan disponibilidad son los hospitales de la Secretaría de Salud Federal (SSA), así como los de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Zona del Valle de México regresó al semáforo rojo de alerta epidemiológica por el alto riesgo de contagio por COVID-19 tanto en la capital como en el Estado de México, y el alza en las hospitalizaciones fue uno de los criterios en tomar en cuenta para tomar dicha decisión.

De acuerdo con el informe del gobierno de la Ciudad de México, publicado con corte al 24 de diciembre de 2020, la disponibilidad de camas con capacidad de intubación para la atención del COVID-19 está por abarrotarse.

Los hospitales y centros de salud a cargo de la capital reportan el 20.4% de disponibilidad, es decir, 378 camas. Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó 132 camas o el 25%.

En el (ISSSTE) los números no mejoran con apenas 91 camas disponibles, el 37.1% del total, mientras que la Secretaria de Salud capitalina (SEDESA) reporta una capacidad de atención del 43.5%, o 127 camas.

Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Secretaría de Marina (SEMAR) pusieron a disposición menos de 200 camas con capacidad de intubación, de las cuales, ya sólo restan dos y una respectivamente.

Hasta el momento, las dependencias que no reportan disponibilidad son los hospitales de la Secretaría de Salud Federal (SSA), así como los de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

En cuanto a las camas de hospitalización general para la atención de pacientes positivos a COVID-19, únicamente los hospitales Privados registran una disponibilidad del 52.9% con 192 camas, y la SEDENA, con 539 camas, reporta un 53.7% de disponibilidad.

El IMSS tiene los números más bajos con 154 camas, es decir, el 8.4% de su total, seguido por el ISSSTE con 21.5% o 124 camas. Muy pegado, con el 24.7% o 199 camas está la SSA y los hospitales de la CDMX reportan 1,400 lugares disponibles o 25.8 por ciento.

En esta categoría, son los hospitales de PEMEX y de la SEMAR los que se encuentran llenos en su totalidad, de acuerdo con el ultimo informe del gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con las autoridades epidemiológicas o de salud.

En la Ciudad de México se confirmaron 310,843 contagios acumulados de coronavirus hasta el 25 de diciembre de 2020, pero únicamente 34,190 fueron considerados como activos; es decir, presentaron la sintomatología de la enfermedad durante los últimos 14 días.

Esto significa que durante las últimas 24 horas, se confirmaron hasta 3,608 nuevos contagios de coronavirus, además de 572 casos activos menos en el mismo periodo de tiempo.

Del total, 51.14% son mujeres y 48.86% son hombres. Además, 12.15% fueron hospitalizados por diferentes niveles de gravedad, mientras que el 87.85% pudieron seguir con su recuperación desde casa con todos los protocolos necesarios.

La Dirección General de Epidemilogía confirmó, además, que 15,163 personas continúan a la espera de sus resultados y fueron considerados como sospechosos de portar el virus SARS-CoV-2. También se registró un estimado de 51,292 recuperados, así como 101,160 diagnósticos negativos.

Lamentablemente han muerto también 20,788 capitalinos, es decir, se sumaron 104 durante las últimas 24 horas. De éstos, 34.41% son mujeres, mientras que el 65.59% restante son hombres. Por otra parte, se indicó que 90.73% murieron en el hospital y el 9.27% lo hizo en circunstancias fuera de los nosocomios.

Entre las personas que fallecieron, las comorbilidades principales encontradas fueron la hipertensión con el 41.38%, la diabetes con el 35.80%, la obesidad con el 22.15% y por último el tabaquismo con el 10.63%.

Con información de Infobae

Tags: camasCDMX
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Presentan queja ante Ieqroo contra Gustavo Miranda por violencia política de género

Next Post

Niños del CRIM playa del Carmen en larga lista de espera para recibir terapia de lenguaje

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Niños del CRIM playa del Carmen en larga lista de espera para recibir terapia de lenguaje

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5238 (2)
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri – Resmi Site.826
  • Casibom – 2025 Gncel Casino Giri Linki.998 (2)
  • – Официальный сайт Pinco Casino.3491
  • 1win casino and sportsbook in India.6076 (2)
  • 1win casino and sportsbook in India.6075 (2)
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión