• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AFIRMA AMLO: En México la transformación seguirá después de 2024

19 noviembre, 2022
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El presidente López Obrador señaló que la transformación de México continuará aunque el concluya su gobierno. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MICHOACAN. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en México seguirá la transformación, aunque él concluya su mandato, “porque a poco creen que van a volver los de antes?”, preguntó a los asistentes a la inauguración de la sede de Aporo de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ).

Tras reiterar que hay instituciones públicas de educación superior “echadas a perder, porque hay cacicazgo y corrupción”, destacó que “no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero, porque no es cierto que sea la felicidad (…) y el poder solo es puro y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.

Acompañado de Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, el mandatario federal afirmó que “quien está pensando en quedarse, el que no quiere abandonar el poder, es un ambicioso vulgar. Ese no ayuda en nada”.

En la sede de Aporo, donde se imparte la ingeniería en Procesos Agroalimentarios, Raquel Sosa Elízaga, coordinadora del Programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ), anunció la apertura de una segunda carrera en el plantel, la de Medicina Integral y Salud Comunitaria.

Ubicada en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca y en una región de una intensa producción agrícola, durante la inauguración del plantel, Sosa Elízaga enfatizó la función central de la práctica de campo en la formación de los futuros ingenieros, quienes, afirmó, “tienen una alianza con la vida”.

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, agradeció al mandatario federal su compromiso con el desarrollo de la entidad, y destacó que tras restablecerse la coordinación con la administración federal, se logró disminuir la incidencia delictiva de alto impacto, pues se redujo en 41 por ciento los homicidios dolosos, y se liberaron vialidades y carreteras obstruidas por barricadas.

Tras recordar el centenario del normalismo rural, que se fundó en Tacámbaro, Michoacán, en 1922 aseguró que en su gobierno “no cederemos a chantajes, vamos a modificar de fondo la función de las normales”, y afirmó que ya “no existen plazas automáticas en Michoacán. El ingreso a las normales ya no se vende, porque costaba 50 mil, 60 mil pesos las respuestas del examen”.

Afirmó que en la entidad “hemos erradicado el huachicol de las plazas educativas porque se vendían en 300 mil y 400 mil pesos. Hoy ya no se venden”, y anunció que las convocatorias para la asignación de plazas docentes “van dirigidas únicamente a egresados de normales públicas”.

Con información de La Jornada

[adrotate banner="3"]
Previous Post

PRESENTA PLAN DE RECONCILIACIÓN: Polarización es un veneno que divide a los mexicanos: Monreal

Next Post

REFORMA ELECTORAL: Morena prevé modificar 7 leyes secundarias como parte de su plan B

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
leyes morena diputados

REFORMA ELECTORAL: Morena prevé modificar 7 leyes secundarias como parte de su plan B

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión