• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, julio 2, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Advierten que grupos ambientalistas buscan apoderarse del agua y de las zonas turísticas a lo largo del Tren Maya

5 marzo, 2021
in Bacalar, Noticias de la Península, Quintana Roo, Tren Maya
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Roberto Salgado, vocero del Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Grupos ambientalistas como Amigos de Sian Ka’an, Geo Alternativa, Agua Clara y SELBA son “caballos de Troya” del capitalismo salvaje que se prepara para apoderarse del control del agua y las zonas turísticas a lo largo del Tren Maya, con lo que despojarían al pueblo maya y a los pobladores históricos de la región centro sur de Quintana Roo de sus derechos para acceder al desarrollo socio económico, advirtió el Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar.

Por conducto de su vocero, Roberto Salgado y de la investigadora, María Luisa Villarreal, el organismo ciudadano señaló que desde Tulum, Felipe Carrillo, Bacalar hasta Chetumal, estos grupos, en algunos casos con el apoyo de funcionarios del Gobierno federal, Estatal y Municipal, tratan de incidir de forma unilateral en la actualización de los Programas de Desarrollo Urbano –PDU-, en los Programas de Ordenamiento Ecológico –POEL- de los municipios y presionan para que se implementen hábitats críticos y esquemas de desarrollo turístico que les permita la administración de los diversos cuerpos de agua, como en el caso de la Laguna de Bacalar.

Estos grupos ambientalistas están muy bien organizados y cuentan con financiamientos de Fundaciones de banqueros y capitalistas nacionales e internacionales. “Supuestamente son organizaciones sin fines de lucro, pero reciben recursos millonarios por cada reserva que impulsan, en tanto que no pagan impuestos, no otorgan prestaciones a sus empleados ni tienen obligaciones patronales, además de que sus finanzas no son auditables al público; solamente rinden cuentas a sus socios, que son grandes capitalistas, quienes ya olieron el dinero alrededor del Tren Maya.

“La estrategia de estos grupos supuestamente ambientalistas corre en varios frentes y en diferentes tiempos de acuerdo a los proyectos. Por un lado, como fue el caso de Carrillo Puerto, ya constituida la reserva de la biósfera de Sian Ka’an y para aminorar las críticas del pueblo maya que ya no puede acceder a sus tierras originales, se presentaron con una visión paternalista, ofreciendo un apoyo mínimo a las comunidades para que puedan crear cooperativas turísticas y artesanales, en tanto que los verdaderos recursos de valor, que son la tierra y el agua están siendo coptados por instrumentos legales en beneficio de los grandes capitales que son los que podrán construir la infraestructura turística alrededor de un proyecto de la magnitud del Tren Maya. Esta nueva forma de despojo está reafirmada con lo que sucede adentro de la Biósfera de Sian Ka’an, en donde por medio de contubernios y dudosos permisos ambientales, se ha permitido que un selecto grupo de millonarios haya construido desarrollos turísticos “ecológicos” y fastuosas y exclusivas residencias; lo mismo hicieron en el caso de Xcalak, en donde el desarrollo está detenido, mientras que persiste la depredación del caracol y la langosta. El caso de Yum Balam también es emblemático porque después de 25 años publican un Plan de Manejo restrictivo para el desarrollo de los pobladores locales pero abierto para los grandes capitales.”

El Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar, recientemente constituido con la participación de investigadores, pobladores históricos, biólogos y ejidatarios, enviará al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una carta solicitándole su intervención para que los beneficiados con su proyecto emblema, el Tren Maya, sea el pueblo maya y los pobladores históricos y no éstos grupos ambientalistas y capitalistas.

Tags: Agua claraAmigos de Sian Ka’anConsejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de BacalarGeo AlternativaPrincipalRoberto SalgadoSelba
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Debutará en dos días Cancún FC… y el estadio aún luce como “Potro” del Atlante

Next Post

PSG derrota 3-0 a Leipzig y se convierte en el primer finalista de la Champions League

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

PSG derrota 3-0 a Leipzig y se convierte en el primer finalista de la Champions League

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Grandpashabet – Grandpashabet Casino – Grandpashabet Giriş.7005
  • Grandpashabet – Grandpashabet Casino – Grandpashabet Giriş.7004
  • Вулкан 777 чому вигідні бонуси стають вашим ключем до успіху!
  • Зараз щомісяця понад 5 мільйонів гравців знаходять удачу у віртуальних казино!
  • Заробіток на азарті казино, де мрії стають реальністю.
  • 新たな勝利の扉を開くステークカジノの魅力
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión