• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, agosto 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ADVIERTE LA ONU: COVID-19, fuera de control

25 septiembre, 2020
in COVID-19
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

NUEVA YORK.- La pandemia del COVID-19 está fuera de control, en momentos en que hay más de 32 millones de contagios en el mundo, afirmó ayer el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, durante una ríspida sesión del Consejo de Seguridad del organismo en la que se enfrentaron Estados Unidos, China y Rusia, informó La Jornada.

Guterres afirmó que el Covid-19 está fuera de control cuando el número de muertes en el mundo se acerca al millón, y culpó a la falta de preparación, cooperación, unidad y solidaridad mundial; también advirtió al organismo que si se abordaba la crisis climática con la misma desunión y desorden temía lo peor.

La pandemia es una clara prueba de cooperación internacional, una prueba que en lo esencial hemos reprobado, dijo al cuerpo de 15 miembros.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, y el principal diplomático del gobierno chino, Wang Yi, se dirigieron veladamente a Estados Unidos durante la reunión del consejo virtual sobre la gobernabilidad mundial posterior al Covid-19, a lo que la embajadora de Estados Unidos, Kelly Craft, señaló: cada uno de ustedes debería avergonzarse.

Estoy asombrada y disgustada por el contenido de la discusión de hoy (…) miembros del consejo que aprovecharon esta oportunidad para centrarse en los rencores políticos en lugar del asunto crítico que nos ocupa, indicó.

Aunque no mencionó a ningún país, Lavrov afirmó que la pandemia había profundizado las diferencias entre los estados.

Vemos intentos por parte de países de utilizar la situación actual para avanzar en sus estrechos intereses del momento, con el fin de ajustar cuentas con un gobierno indeseable o con competidores geopolíticos, expresó.

Las tensiones que se vienen gestando desde hace tiempo entre Estados Unidos y China llegaron a un punto álgido por la pandemia, lo que pone de relieve la apuesta de Pekín por una mayor influencia multilateral en un desafío al liderazgo tradicional de Washington.

Wang pidió una mejor coordinación y cooperación entre las potencias claves.

“Los principales países están aún más obligados a poner en primer lugar el futuro de la humanidad, a descartar la mentalidad de la guerra fría y los prejuicios ideológicos, y a unirse en espíritu o asociación para superar las dificultades”, afirmó.

Por otra parte, la Federación Internacional de la Cruz Roja y el Centro sobre el Clima de la Cruz Roja indicaron que al menos 51.6 millones de personas en todo el mundo se han visto doblemente afectadas por inundaciones, sequías o tormentas y por la pandemia del nuevo coronavirus.

Dos compañías dedicadas a desarrollar vacunas aseguraron estar tratando de hacer pública toda la información posible sobre sus ensayos.

El director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, y el director científico de Johnson & Johnson, Paul Stoffels, declararon que están conscientes de que la pandemia exige una mayor transparencia de las empresas, a fin de que la gente se sienta segura hacia la vacuna. Pero enfatizaron que hay un límite a lo que pueden divulgar, ya que deben proteger la privacidad de los pacientes y la integridad de las investigaciones.

Al final de cuentas la ciudadanía tendrá que confiar en los entes reguladores mundiales y en los expertos independientes que supervisan los experimentos, manifestó Soriot en un panel patrocinado por el Foro Económico Mundial.

Alarma en Europa

Los estados miembros de la Unión Europea deben reforzar inmediatamente sus medidas de control y protección para frenar una segunda ola de coronavirus, al tiempo que siete países del bloque (España, Rumania, Bulgaria, Croacia, Hungría, República Checa y Malta) registran una evolución de la pandemia que provoca una gran preocupación, previno el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.

Francia (16 mil casos), Reino Unido (6 mil 600), Polonia (mil 136), Grecia (300), Turquía (mil 721) y Líbano (mil) registraron ayer récord de contagios de Covid-19.

Israel endurecerá a partir de hoy el confinamiento generalizado debido a la abrumadora segunda ola de coronavirus que sacude el país, con 6 mil 808 casos antier. Más aún, un hospital de Haifa transformó en ala COVID el estacionamiento subterráneo, donde cientos de camas ocupan los rectángulos dibujados en el suelo para los coches mientras los servicios funerarios se preparan para lo que se prevé sea una ola de entierros.

En Estados Unidos, el número de personas que solicitan ayuda económica del gobierno por desempleo aumentó ligeramente la semana pasada a 870 mil, una cifra históricamente alta que muestra que la pandemia continúa afectando la economía del país, que registra 202 mil 558 decesos y 6 millones 967 mil 103 contagios.

América Latina suma 330 mil 403 fallecidos y 8 millones 944 mil 819 infectados por COVID-19, según Afp.

Con información de La Jornada

Tags: Europa
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Quintana Roo permanece en amarillo, pero en riesgo de retroceder

Next Post

Alcanza su máxima capacidad cementerio municipal de José María Morelos

Related Posts

COVID-19

Repuntan casos de COVID; Ssa asegura que están dentro de los parámetros

17 julio, 2024
COVID
COVID-19

SEGÚN INEGI: Covid-19 sale de la lista de las 10 principales causas de muerte en México

24 enero, 2024
covid
COVID-19

A NIVEL NACIONAL: QR se mantiene en el lugar 23 por casos de COVID-19

15 enero, 2024
Quintana Roo, el segundo estado con mayor número de casos COVID-19
COVID-19

COVID-19: Quintana Roo cierra el 2023 con 124 mil 447 casos

3 enero, 2024
VACUNAS COVID: En QR se han aplicado más de 3 millones de dosis
COVID-19

COVID-19: No representa riesgo mayor la subvariante “Pirola”

19 diciembre, 2023
DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal
COVID-19

DE 5 A 11 AÑOS: Inicia campaña de vacunación anticovid para niños en Chetumal

3 julio, 2023
Load More
Next Post

Alcanza su máxima capacidad cementerio municipal de José María Morelos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Bonanza Sweet Demo – UK Player’s First Look
  • Fortune Ox: Review e Guia do Slot da PG Soft para Jogadores Brasileiros
  • Thimbles: Uma Variação Pouco Conhecida do Clássico Jogo de Apostas
  • Mine Island by SmartSoft: A Review for Indian Players
  • Exciting Dynamics of Mine Island by SmartSoft: A Review for Indian Players
  • Analyzing Low Stake Return Efficiency in Football X vs Mine Island Slot RTP
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión