• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Activistas y académicos, en desacuerdo por logros y gestión de AMLO tras tercer Informe de Gobierno

1 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- Académicos y activistas presentaron este día el reporte “México: Acumulación de rezagos para un futuro incierto”, que aborda la que para ellos es la notoria acumulación de problemáticas, necesidades y demandas que no han sido atendidas, o políticas públicas mal planeadas y ejecutadas, en más de dos años y medio de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado, la agrupación SIgnos Vitales señaló que el reporte fue presentado este día en conferencia de prensa, por el presidente de la Universidad de Miami, Julio Frenk Mora; por la Presidente de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Casar, por el Presidente de Signos Vitales, Enrique Cárdenas y por el Director Ejecutivo de Signos Vitales, Carlos Lascurain.

Los referidos señalaron que esta nueva forma de gobierno en México, apuntalada, según ellos, a través de una estrategia de comunicación “que estigmatiza, polariza y reproduce mentiras que ocultan la realidad”, ha sido acompañada por una devastadora destrucción institucional.

Asimismo, por “un desmantelamiento de las capacidades del gobierno y de una lamentable reducción presupuestal a instituciones y programas vitales para la provisión de bienes públicos y del desempeño gubernamental”.

Los signos vitales son preocupantes. En México enfrentamos una acumulación de rezagos para un futuro incierto, agregaron los ponentes.

Añadieron que el Gobierno ha dejado de invertir en áreas prioritarias del desarrollo social como salud, educación o reducción de la pobreza. Sin embargo, la construcción de sus obras emblemáticas no ha sido detenida.

La militarización, continuaron, prosigue con más presupuesto y más atribuciones, al tiempo que el crimen organizado amplía su presencia y parece controlar amplias superficies del territorio nacional.

De acuerdo con los inconformes, el colapso del sistema de salud se refleja en las 15.6 millones de personas que dejaron de tener cobertura del sistema de salud público. Actualmente 35.7 millones de personas no tienen acceso reconocido a la salud. “Nos rezagamos casi dos décadas”.

Tampoco, afirmaron, existe un plan de regreso a clases seguro. Para el ciclo escolar 2020-2021 hay poco más de 25 millones de alumnos no inscritos en primaria, 13 millones en secundaria, 14 millones en media superior y 40 millones en educación superior.

Reprocharon “la pasividad con la que el gobierno ha enfrentado muchas de las problemáticas causadas por la pandemia, ha tenido resultados adversos en lo económico, lo social y el Estado de Derecho”.

Señalaron que la notoria escasez de resultados en prácticamente todas las áreas es una muestra de que la ruta que ha tomado el gobierno para enfrentar los problemas del país ha fracasado.

A estos años de retraso habrá que sumarle los años que tomará recuperar los niveles en los que estuvimos, como país, en años anteriores, y avanzar a donde deberíamos de estar. Los pasivos se siguen acumulando.

En tan sólo tres años, prosiguieron, se han llevado a cabo 55 reformas constitucionales, muchas de las cuales son presuntamente inconstitucionales.

“Lamentablemente, en la gran mayoría la Suprema Corte no ha emitido sentencia. Es un lastre que habremos de arrastrar en el futuro”, advirtieron

Con información de Infoqroo

Tags: AMLO
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Emprenden jornadas de fumigación para evitar proliferación de moscos

Next Post

PODRÍA SER MUJER: Definirán en 48 horas al presidente de la Jugocopo del Congreso de QR, dice dirigente del PAN

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
PODRÍA SER MUJER: Definirán en 48 horas al presidente de la Jugocopo del Congreso de QR, dice dirigente del PAN

PODRÍA SER MUJER: Definirán en 48 horas al presidente de la Jugocopo del Congreso de QR, dice dirigente del PAN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Experience Over 1,000 Exciting Games at Your Fingertips!
  • Experience Over 1,000 Exciting Gaming Options with 22bet Login!
  • Betpawa Download Elevate Your Gaming Experience Today!_1
  • Betpawa Download Elevate Your Gaming Experience Today!
  • Seamless Entry Awaits Your Gateway to 22 Bet Awaits!
  • Betpawa The Game-Changer in Your Betting Journey
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión