• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ACLARA IEQROO: No hay cambio en lineamientos para acciones afirmativas

1 abril, 2024
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Agencias

CHETUMAL.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) autorizó un plazo de 48 horas para que las coaliciones y partidos políticos subsanen las inconsistencias y el posible incumplimiento de las acciones afirmativas, en la postulación de personas con discapacidad y de origen indígena.

Entrevistada al respecto, Elizabeth Arredondo, consejera del Ieqroo, aclaró que con esta disposición no se están cambiando los criterios establecidos originalmente, únicamente se les está pidiendo que cumplan con los lineamientos para garantizar la legalidad de la postulación.

Te puede interesar: NO SON VÁLIDOS: Ieqroo rechaza certificados médicos de la mayoría de candidatos con alguna discapacidad

En este sentido, explicó que las coaliciones y partidos entregaron algunos documentos que no eran los originales, donde no era claro sobre la discapacidad a la que hacía referencia, además de que no eran expedidos por instituciones que cumplieran con los indicadores internacionales.

“Hay quien considera que se están cambiando los lineamientos y no es así, hay que dejar claro que no se está cambiando ningún criterio, se está estableciendo lo que dice el criterio, precisamente debemos ser homogéneos”, enfatizó.

Subrayó que durante la sesión que se realizó esta madrugada, donde cuatro consejeros votaron en contra, se tergiversó el acuerdo por parte de algunos integrantes del Ieqroo, quienes cuestionaron una posible sobre regulación en el cumplimiento de las acciones afirmativas a favor de los grupos vulnerables.

En este sentido, la consejera aclaró que el acuerdo “no es algo novedoso” y lo único que pide es que las constancias médicas que se presentaron para demostrar la discapacidad de los postulados estén certificadas por las instituciones especialistas en atención a este sector.

Y es que los partidos presentaron documentos firmados por médicos generales y especialistas de instituciones como el IMSS, ISSSTE, además de otros hospitales y clínicas del sector salud, cuando debieron presentar documentación expedidos por el DIF, los CRIT y CRIM, o el sistema del sector salud, pero que cumplieran con los clasificadores internacionales y el resto de los lineamientos.

“Se especificó por qué se está pidiendo el uso del clasificador, no se les está aumentando nada”, recalcó.

En cuanto a las candidaturas indígenas, comentó que se consignaron la falta de documentos de parte de las autoridades ejidales o de las delegaciones o subdelegaciones en las comunidades de la zona rural, para certificar el origen étnico de quienes fueron postulados.

Muchos de estos documentos, contrarios a la norma, fueron entregados solo en copias simples y en algunos casos de mala calidad, ilegibles y deterioradas, señalaron los consejeros

VOTOS EN CONTRA

Durante esta sesión, el acuerdo para prevenir a los partidos fue votado a favor por los consejeros, Rubí Pacheco Pérez, Elizabeth Arredondo Gorocica, Juan Cesar Hernández Cruz y Maisie Lorena Contreras Briceño, en tanto, Adrián Sauri Manzanilla, Salome Medina Montaño y Claudia Ávila Graham votaron en contra.

Los consejeros en desacuerdo argumentaron que estas exigencias violentan la norma constitucional de reglamentar el proceso electoral, antes de 90 días del inicio de la elección, toda vez que en reuniones del 20 y 21 de marzo, se aprobaron exigir el modo de cumplir estos requisitos.

Durante su intervención, Adrián Sauri Manzanilla, consideró que la misma redacción de la acción afirmativa estuvo en origen mal redactada, ya que se permitió a instituciones de otro nivel, poder expedir estos certificados.

“No se hizo un análisis correcto de la documentación que se requería para acreditar esta acción afirmativa”, señaló.

Además, consideraron que los casos que puedan considerarse falsos en su documentación, son los que deben revisarse, cuando exista alguna queja o denuncia y la parte actora demuestre la supuesta ilegalidad.

SIM

Tags: afirmativa
[adrotate banner="3"]
Previous Post

AFIRMA YOHANET TORRES: Iniciativa de arrendamiento busca equilibrar, no afectar

Next Post

PIDEN AYUDA: Incendio amenaza refugio de animales en Tulum

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
PIDEN AYUDA: Incendio amenaza refugio de animales en Tulum

PIDEN AYUDA: Incendio amenaza refugio de animales en Tulum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión