• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Abogados con promedio de 8 podrán ser candidatos a jueces, ministros y magistrados

18 agosto, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO- Abogados que hayan obtenido un promedio general de 8 cuando estudiaron la licenciatura en derecho, podrán registrarse como candidatos a jueces, ministros y magistrados, de acuerdo con el dictamen de la reforma judicial.

Al aprobarse la iniciativa, se deroga la disposición de tener cuando menos 35 años para el primero de junio de 2025, día en el que se llevará a cabo la primera de dos elecciones para la renovación de cargos en el Poder Judicial; la segunda será en 2027.

En las líneas discursivas que envió la Secretaría de Gobernación a los coordinadores de Morena y aliados, se justifica la eliminación del requisito mínimo de 35 edad con el argumento de que “en la Cuarta Transformación, estamos convencidos de que las y los jóvenes son el futuro de México”.

“Sabemos que con su energía, idealismo y visión, es posible transformar nuestro país y garantizar un verdadero acceso a la justicia”, indica el documento enviado el sábado por la noche a los diputados.

Te puede interesar: | LA ÚLTIMA PALABRA | ¿Cómo los magistrados y jueces estatales serían elegidos por voto popular?

En el texto se destaca que esta modificación abre la “posibilidad de que las y los jóvenes sean autoridad judicial”.

De acuerdo con los cambios que envió la Secretaría de Gobernación a legisladores de la 4T el viernes pasado, se estableció como requisito “un promedio general de calificación de cuando menos 8 puntos o su equivalente”.

“Y de 9 puntos o su equivalente en las materias relacionadas con el cargo al que se postula en la licenciatura, especialidad, maestría o doctorado”, indica la modificación propuesta al artículo 95 de la Constitución.

Las líneas discursivas para defender estos cambios resaltan que “en su lugar, se añaden requisitos que reflejan el compromiso y la preparación que se necesita para ocupar estos cargos”.

“Ahora, para postularse, se exigirá un promedio general mínimo de 8.0 en la licenciatura y de 9.0 en las materias afines al cargo, en cualquier grado de estudios”, resalta el documento.

Otro de los cambios propuestos al artículo 95 de la Constitución establece que “las y los aspirantes deberán contar con al menos cinco años de experiencia profesional”.

La iniciativa presidencial enviada el pasado 5 de febrero a la Cámara de Diputados exigía solamente que el primer domingo de junio, los aspirantes tuvieran “título profesional de licenciado en derecho”.

La Secretaría de Gobernación envió las líneas discursivas a los diputados de Morena, PVEM y Partido del Trabajo (PT) para que las usen en la discusión y en su caso aprobación del dictamen el próximo 26 de agosto en la Comi

Con información de LatinUS

Tags: Poder Judicial
[adrotate banner="3"]
Previous Post

PAN A SHEINBAUM: No es voluntad del pueblo apoderarse de urnas que no ganaron

Next Post

FGE de QR presume reconocimiento por combatir la pornografía infantil en México

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

FGE de QR presume reconocimiento por combatir la pornografía infantil en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión