• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AYOTZINAPA: A 10 años de la desaparición de 43 estudiantes, familias piden a México unirse al grito de justicia

26 septiembre, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO. -Tras diez años de búsqueda sin éxito de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, las familias de los alumnos han lanzado un llamamiento a la sociedad mexicana para que se una este jueves a la protesta que recorrerá la Ciudad de México exigiendo verdad y justicia. No solo por ellos, sino también por los más de 115 mil desaparecidos que tiene el país.

Hoy, la Ciudad de México amaneció blindada ante una convocatoria que ha sido precedida por distintos actos y marchas a lo largo de la semana, marcada por el dolor, la indignación y el hartazgo de los padres y madres. A una década de los hechos, siguen sin obtener respuestas. Las autoridades contemplan la posibilidad de que los jóvenes hayan sido asesinados, pero hasta ahora solo se han encontrado restos de tres de ellos. Han pasado dos administraciones, se han realizado decenas de detenciones –incluido un exprocurador general de México– y se han llevado a cabo cientos de búsquedas, pero México continúa sin conocer el paradero de los jóvenes atacados por la policía en Iguala, Guerrero, en 2014. La investigación fue cuestionada por sus irregularidades, torturas y manipulaciones para ocultar la verdad, según la fiscalía federal actual.

Te puede interesar: CASO AYOTZINAPA: Gobierno Federal publica una parte del informe

El actual gobierno determinó que se trató de un “crimen de Estado” y señaló al narcotráfico como posible desencadenante del ataque. También confirmó la complicidad de un cártel local con fuerzas de seguridad y autoridades locales, estatales y federales, incluyendo militares. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien concluirá su mandato el 30 de septiembre, minimizó los casos de tortura ocurridos durante la administración anterior y que llevaron a la liberación de muchos sospechosos. Se distanció del móvil del tráfico de heroína e insistió en que las acusaciones que implican al Ejército responden a “intereses políticos” nacionales y extranjeros, ya que no hay pruebas que los conecten con las desapariciones, sino solo con una posible “omisión” de ayuda.

“Quiero dejar en claro que no hay impunidad para nadie, hicimos todo lo posible para encontrar a los jóvenes y no protegimos a nadie”, subrayó López Obrador el jueves. “Queríamos conocer toda la verdad, pero las cosas se complicaron y se enredaron… por intereses, pero la verdad siempre sale a la luz y la justicia tarda pero llega”.

Sin embargo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que envió expertos independientes a investigar durante ocho años, expresó el jueves su preocupación por “la actual paralización de la investigación y el retroceso” en ciertas áreas. “Persisten ciertos obstáculos relacionados con la entrega de información por parte de las corporaciones de seguridad… y prevalece un ‘pacto de silencio’ que impide identificar a los responsables de la desaparición y a quienes los encubren”, señaló en un comunicado.

Tags: AYOTZINAPAMéxicoNormalistas
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| ROMPEOLAS |Este lunes el PRD inicia proceso para obtener registro estatal

Next Post

Semáforos continúan sin funcionar en Cancún tras el paso de “Helene”

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Semáforos continúan sin funcionar en Cancún tras el paso de "Helene"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión